Formamos a personas para que hagan estimulación cognitiva a domicilio y que puedan acompañar al adulto mayor afectado. La estimulación cognitiva se ha convertido en un tratamiento no farmacológico, indicado actualmente por médicos especialistas, para el tratamiento del deterioro neurocognitivo.
Esta formación incluye la supervisión y el asesoramiento de la persona que formamos. La estimulación cognitiva incluye estrategias de estimulación, de terapia ocupacional y de la técnica validación aplicadas al deterioro cognitivo, y adaptadas para que sean ejecutadas por los cuidadores o acompañantes de la persona enferma.